
Curso Programación en R
Docente: Lic. Federico Caballo (SEGEMAR)
Destinatarios: estudiantes de grado avanzados o graduados en geología y carreras afines.
Cursada: Virtual
Preinscripción en: https://forms.gle/ufWeRqbycN6sEtMx7
Horarios: martes y jueves de 10 a 12.30 hs.
Comienza el 13 de octubre a 12 de noviembre.
30 horas de clases (25 línea y 5 horas de tareas y examen).
Se otorgará certificado de asistencia o aprobación
Programa del curso
- Instalación de R, Rstudio y QGIS.
- Lectura de datos vectoriales (en formato shapefile y otros).
- Operaciones geométricas de datos vectoriales: selección de datos, recorte, intersección.
- Generación de atributos.
- Guardar datos en formato .shp y kml.
- Lectura de tablas de datos (.xls, .csv y .txt).
- Crear y guardar tablas de datos (.xls, .csv y .txt).
- Procesamiento de una imagen Landsat 8: descomprimir, lectura desde R, calibración (conversión de DN a reflectancia), apilamiento, reproyección y recorte.
- Ejecución de scripts creados con líneas de comando en Terminal.
- Creación de un área de interés y visualización de los datos en QGIS GEE
- Nociones básicas del entorno de GEE.
- Obtención de imágenes y obtención de índices de vegetación.
- Filtros de nubes y clasificación.
Costos
Doctorandos, maestrías, especializaciones, becarios: socios AGA $2.500. No socios $5.000.
Profesionales universidades públicas, Conicet, etc.: socios AGA $3.000. No socios $6.000.
Profesionales empresas, universidades privadas o internacionales: socios AGA $5.000. No socios $10.000.
El docente brindará los programas necesarios que deben tener los participantes instalados en sus computadoras al comienzo del curso.